¿Qué es el Kit Digital?
Kit Digital es el programa de ayudas a pymes de 2022 con el que el Gobierno pretende incentivar la digitalización de las empresas y el crecimiento que esto conlleva. Las compañías beneficiarias y sus empleados podrán dotarse de nuevas soluciones digitales, pudiendo desarrollar sus negocios y alcanzar nuevas oportunidades.
Este plan de subvenciones digitales a empresas está financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU. Desde Bruselas quieren paliar los daños económicos de la covid-19, y que se haga de una forma ecológica, digital y adaptada al futuro.
Las ayudas de digitalización de pymes de 2022
Estas ayudas a la digitalización de empresas quedaron publicadas el 30 de diciembre de 2021 en el BOE, y para ellas están destinados 3.000.067 millones € que se concederán en diferentes convocatorias. La primera de ellas ya está en marcha.
Los bonos digitales impulsarán la transformación digital de un millón de pymes y trabajadores autónomos. Y es que de las empresas españolas “sólo el 20% tiene página web y el 14% tiene un plan de digitalización”. Esto nos deja a la cola de la digitalización de la Unión Europea.
Servicios que contratar con el Kit Digital
Las subvenciones de transformación digital de 2022 se materializan en una serie de soluciones digitales para empresas que, en caso de cumplir los requisitos, los beneficiarios podrán elegir.
Estos servicios digitales se presentan en el catálogo de Acelerapyme.
Están divididas en diferentes categorías:
Presencia en internet y sitio web
Comercio electrónico – tienda online
Gestión de redes sociales
Gestión de clientes y/o proveedores, Business Intelligence y analítica
Servicios y herramientas de oficina virtual, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Nunca se podrán destinar las ayudas para inmuebles, equipos, hardware o cualquier producto que no sean un servicio digital.
Segmentos e importes de las subvenciones digitales a empresas
El programa del Kit Digital ofrece ayudas a pymes y autónomos sin importar el sector de actividad. Y está diferenciado en tres segmentos.
Así, la cuantía de estas ayudas de digitalización de pymes en 2022 dependerá del número de empleados. En cualquier caso, las ayudas son a fondo perdido. Esto significa que no implica una devolución de las mismas. Los tipos de bonos digitales son las siguientes:
- Segmento I: para los autónomos y las pymes más pequeñas (de 0 a 2 empleados), la subvención puede llegar hasta los 2.000 €.
- Segmento II: para estas microempresas (de 3 a 9 empleados), la ayuda contempla 6.000 €.
- Segmento III: las pymes más grandes (de 10 a 49 empleados), optan a una subvención de 12.000 €.
Requisitos para las ayudas de digitalización de pymes en 2022
Antes de intentar tramitar la solicitud del Kit Digital, hay que asegurarse de cumplir con los requerimientos y recopilar toda la documentación necesaria.
- Legalidad: la empresa deberá estar registrada legalmente.
- Tamaño: como ya hemos visto, pueden optar a estas ayudas desde autónomos sin empleados hasta empresas de 49 trabajadores.
- Solvencia: es indispensable estar al orden tanto con la Agencia Tributaria como con la Seguridad Social.
- Minimis: no podrán optar quienes superen el límite de 200.000 € de las ayudas “minimis” en los últimos tres ejercicios.
- Autodiagnóstico: Realizar exitosamente el autodiagnóstico de digitalización de Acelerapyme. En función del resultado se podrá acceder a diferentes ayudas.
Cómo solicitar las ayudas de digitalización de pymes de 2022
Deberá llevarse a cabo lo antes posible ya que estas subvenciones de digitalización de empresas se conceden por orden de solicitud.
Deberá recopilar toda la documentación necesaria. Además, seguir todos los pasos hasta disfrutar de las soluciones digitales en la empresa.
- Lo primero que hay que hacer es acceder al portal de Acelerapyme y registrarse como empresa. Desde Global Diversia te facilitamos los trámites, consúltanos.
- Lo siguiente será realizar el Autodiagnóstico de digitalización para conocer el grado de maduración digital de la compañía. También puede hacerse presencialmente en una oficina Acelerapyme o vía telefónica. A partir de este test dirán si podrías optar a esta transformación digital y cómo.
- Cómo hemos comentado, habrá que recopilar toda la documentación exigida y enviarla.
- Tras ello, desde la administración se pondrán en contacto con la empresa solicitante para comunicar si la empresa tiene toda la documentación en regla.
- El siguiente paso es acceder a un catálogo donde elegir los servicios que mejor se adapten al negocio. Es importante aclarar que estas ayudas de digitalización de pymes de 2022 dan la posibilidad de escoger las necesarias hasta agotar el presupuesto del bono digital
- Una vez elegido el servicios, o los servicios, será necesario firmar un acuerdo con el agente digitalizador que impulsará la digitalización.
- El ingreso económico correspondiente al servicio se realizará directamente desde la administración hacia el agente autorizado, sin que intermedie la empresa beneficiada.